Curso de
Estética hidrotermal

Instituto Europeo de FP superior

Estética Hidrotermal
Duración: 198h

Contenidos

  • 1. Organización de las instalaciones, recursos técnicos y profesionales:
  • 1.1 Centros de aplicación de técnicas hidroestéticas.
  • 1.2 Instalaciones generales de los establecimientos hidrotermales.
  • 1.3 Diseño y distribución de las instalaciones y recursos técnicos.
  • 1.4 Recursos profesionales de los centros hidrotermales. Organigrama del centro. Organización y distribución del trabajo
  • 2. Caracterización de los recursos hídricos:
  • 2.1 El agua como fuente de salud y bienestar. Historia del termalismo y la hidroterapia. Actualidad del sector termal. Termalismo.
  • 2.2 El agua: estructura y propiedades. Hidrogeología: ciclo del agua. Mecanismo de acción del agua: mecanismos hidroterápicos. Tipos de aguas.
  • 2.3 El agua mineromedicinal. Mecanismos de acción del agua mineromedicinal.
  • 2.4 Formas de aplicación del agua mineromedicinal.
  • 2.5 Agua de mar. Mecanismo de acción. Aplicación estética.
  • 3. Identificación de las necesidades del usuario en el servicio hidrotermal:
  • 3.1 Importancia del análisis en tratamientos hidrotermales.
  • 3.2 Reconocimiento de las indicaciones y de las alteraciones estéticas de interés en la aplicación de las técnicas hidrotermales. Contraindicaciones.
  • 3.3 Ejecución práctica del análisis estético.
  • 3.4 Aplicación de normas deontológicas.
  • 4. Selección de técnicas de aplicación de agua:
  • 4.1 Técnicas de balneación. Tipos. Mecanismos de acción, efectos e indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
  • 4.2 Técnicas de aplicación del agua con presión. Tipos. Mecanismos de acción, efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
  • 4.3 Aplicaciones hidroterápicas parciales. Tipos. Mecanismo de acción, efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
  • 4.4 Antroterapia. Tipos. Mecanismos de acción, efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
  • 4.5 Combinación de técnicas de hidroterapia: circuitos termales.
  • 4.6 Talasoterapia y técnicas asociadas.
  • 5. Selección de los cosméticos termales:
  • 5.1 Arcillas.
  • 5.2 Peloides.
  • 5.3 Parafines en parafangs.
  • 5.4 Vinoterapia, chocolaterapia y otros tratamientos (olivoterapia, cerezaterapia de entre otros)
  • 5.5 Algoterapia.
  • 5.6 Otros productos marinos (plancton, cartílago de pescados, huevos, ADN marino, polvo de perlas y sales, entre otros).
  • 5.7 Masaje de sales.
  • 5.8 Aromaterapia: aceites esenciales.
  • 6. Aplicación de técnicas hidrotermales:
  • 6.1 Procedimientos de aplicación de técnicas hidrotermales. Ejecución práctica.
  • 6.2 Procedimientos de aplicación de cosmética termal. Ejecución práctica.
  • 6.3 Tratamientos combinados de técnicas de hidroterapia y cosmética termal. Ejecución técnica.
  • 6.4 Protocolos de aplicación de técnicas en circuitos termales.
  • 7. Organización de la ejecución de protocolos de seguridad e higiene:
  • 7.1 Higiene de las instalaciones. Normas de higiene para el usuario y por los profesionales.
  • 7.2 Conservación y manipulación de los productos cosméticos.
  • 7.3 Gestió mediambiental.
  • 7.4 Riesgos laborales en los centros hidrotermales.
  • 7.5 Señalización, emergencias y primeros auxilios.
  • 7.6 Normativa de los centros hidrotermales.
  • 8. Evaluación de la calidad en los centros y servicios hidrotermales:
  • 8.1 La calidad en la prestación de servicios.
  • 8.2 Normas de calidad para instalaciones, medios técnicos y productos. Parámetros que la definen.
  • 8.3 Técnicas para medir el grado de satisfacción de los usuarios.

*Los contenidos pueden diferir discretamente, ya que nuestro equipo editor esta constantemente actualizándolos.

objetivos del curso de técnico superior en estética integral y bienestar

El objetivo principal es ofrecer la oportunidad de conseguir una acreditación oficial mediante los servicios de acreditación de competencias de las diferentes comunidades autónomas. Nuestros profesores tienen las credenciales de evaluadores y asesores, por lo que te podrán guiar en todo el proceso.