Curso de Cosmética aplicada
a estética y bienestar
Instituto Europeo de FP superior
Cosmética aplicada a estética y bienestar
Duración: 99h
Contenidos
- 1. Selección de los componentes de un cosmético:
- 1.1 Concepto de cosmético.
- 1.2 Composición general: principios activos, excipientes y aditivos.
- 1.3 Composición cualitativa y cuantitativa.
- 1.4 Parte externa del cosmético. Elementos: recipientes, envase exterior o embalaje, prospecto y etiqueta. Importancia del diseño para la venta. Etiquetado.
- 1.5 Sustancias empleadas frecuentemente en los cosméticos: agua, aceites, tensioactivos y extractos vegetales, entre otros.
- 1.6 Actuación de los cosméticos sobre la piel: penetrabilidad.
- 2. Preparación de cosméticos:
- 2.1 Sistemas dispersos: homogéneos y heterogéneos.
- 2.2 Disoluciones, suspensiones y emulsiones.
- 2.3 Las formas cosméticas: tipos y características.
- 2.4 El laboratorio cosmético. Equipos y material de laboratorio. Técnicas utilizadas en la preparación de cosméticos. Fórmula cosmética: ingredientes y composición cuantitativa (Código INCI). Ejemplos de preparación de cosméticos: emulsiones y geles, entre otros.
- 3. Identificación de las líneas cosméticas del mercado:
- 3.1 Clasificación de los cosméticos: criterios de clasificación.
- 3.2 Cosméticos de higiene. Concepto de higiene. Sustancias limpiadoras: composición, mecanismos de acción y formas de presentación.
- 3.3 Cosméticos de hidratación, mantenimiento y protección de la piel. Concepto de hidratación cutánea. Principios activos: clasificación y composición. Los cosméticos solares.
- 3.4 Cosméticos de tratamiento estético: composición, mecanismo de acción, criterios de clasificación y formas de presentación.
- 3.5 Cosméticos para la eliminación y el camuflaje del pelo.
- 3.6 Cosméticos para el maquillaje y bronceadores exógenos.
- 3.7 Pigmentos y colorantes para micropigmentación.
- 4. Cosméticos especiales y componentes innovadores:
- 4.1 Perfumes: concepto, composición, esencias utilizadas en perfumería y tipos.
- 4.2 Cosmética de aplicación en electroestética: composición, mecanismo de acción, criterios de clasificación y formas de presentación. Clasificación.
- 4.3 Cosmética específica para medicina estética: materiales de relleno, bótox y mesoterapia.
- 4.4 Nutricosmética: componentes principales, efectos e indicaciones, criterios de clasificación y formas de presentación.
- 4.5 Componentes especiales e innovaciones en cosmética. Principios activos de nueva generación. Vectores cosméticos.
- 5. Organización de los cosméticos en los establecimientos:
- 5.1 Los establecimientos de venta de cosméticos. Tipos de detallistas y características. El espacio de venta de los cosméticos: criterios de distribución, soportes y mobiliario, la disposición del producto en el lineal. El espacio de venta de los cosméticos: concepto y elementos de merchandising. Publicidad.
- 5.2 Seguridad e higiene de los productos cosméticos. La rotación del producto. Conservación de productos cosméticos: estabilidad y alteraciones de los mismos. Normas de almacenamiento y manipulación. Normativa sobre almacenamiento y recogida de productos cosméticos contaminantes y alterados.
- 5.3 Aprovisionamiento.
- 5.4 Marcas comerciales.
- 5.5 Legislación sobre productos cosméticos. La reglamentación técnico-sanitaria de los productos cosméticos: partes, definiciones y el etiquetado.
- 6. Planificación del asesoramiento cosmético:
- 6.1 Elementos del plan de asesoramiento: elaboración de protocolos estandarizados.
- 6.2 Técnicas de asesoramiento de productos cosméticos. Asesoramiento directo. Asesoramiento a través de medios internos y externos. Promoción de venta. Las demostraciones técnicas de cosméticos y las ferias de muestra profesionales. Revistas profesionales.
*Los contenidos pueden diferir discretamente, ya que nuestro equipo editor esta constantemente actualizándolos.

objetivos del curso de técnico superior en estética integral y bienestar
El objetivo principal es ofrecer la oportunidad de conseguir una acreditación oficial mediante los servicios de acreditación de competencias de las diferentes comunidades autónomas. Nuestros profesores tienen las credenciales de evaluadores y asesores, por lo que te podrán guiar en todo el proceso.